Elvira Parcero Rodríguez
21 anys / Ferida a Vigo (Pontevedra) per repressió al carrer el 10 d'abril del 1978. Morta el 12 d'abril
El 10 d'abril del 1978 va tenir lloc a Vigo (Pontevedra) una manifestació dels treballadors de l'empresa Astilleros y Construcciones S.A. que feia més d'un mes que no podien accedir al seu lloc de treball a conseqüència del tancament patronal que afectava les dues fàbriques que l'empresa tenia a la ciutat. Els manifestants van ser durament reprimits per la Policia Armada, que van llançar bales de goma i pots lacrimògens. Els vaguistes van respondre aixecant barricades. Elvira Parcero havia sortit aquella tarda del seu domicili acompanyada de la seva germana per anar al seu lloc de treball, a l'Hospital Povisa. Segons la germana d'Elvira, quan es van trobar amb la manifestació van intentar allunyar-se'n, primer caminant i després que la policia comencés a disparar, corrents. De sobte, Elvira va caure a terra sense haver estat colpejada per cap policia.
La germana va pensar que l'havien empès algunes de les persones que fugien dels agents, però llavors es va adonar que gairebé no parlava. Segons va explicar, la gent que va anar a socórrer-la va rebre cops de la policia. Va ser atesa immediatament per una doctora que va aparèixer a la zona dels fets i va ser traslladada a la residència Almirante Vierna –avui Hospital Xeral de Vigo–, on va ingressar en coma profund. Va morir el dia 12 per un vessament cerebral. Segons el metge del jutjat de guàrdia, la causa més probable dels fets va ser un aneurisma a "consecuencia de una fuerte emoción". En la notícia sobre el seu enterrament, l'agència EFE va informar que "según ha revelado la autopsia, las causas de su muerte han sido naturales, ya que su cuerpo no presentaba ningún signo de violencia".
- Nom: Elvira Parcero Rodríguez
- Edat: 21 anys
- Lloc i data dels fets: Vigo (Pontevedra), el 10 d'abril del 1978
- Lloc i data de la mort: Vigo (Pontevedra), el 12 d'abril del 1979
- Causa de la mort: aneurisma
- Context dels fets: manifestació laboral
- Cos policial responsable: Policia Armada
____________________________
El 10 de abril de 1978 tuvo lugar en Vigo (Pontevedra) una manifestación de los trabajadores de la empresa Astilleros y Construcciones S.A., que hacía más de un mes que no podían acceder a su puesto de trabajo como consecuencia del cierre patronal que afectaba a las dos factorías que la empresa tenía en la ciudad. Los manifestantes fueron duramente reprimidos por la Policía Armada, que arrojaron balas de goma y botes lacrimógenos. Los huelguistas respondieron levantando barricadas. Elvira Parcero había salido esa tarde de su domicilio acompañada de su hermana para ir a su puesto de trabajo, el hospital Povisa. Según la hermana de Elvira, cuando se encontraron con la manifestación intentaron alejarse, primero a pie y después de que la policía empezara a disparar, corriendo. De repente, Elvira cayó al suelo sin haber sido golpeada por ningún policía.
La hermana pensó que le habían empujado algunas de las personas que huían de los agentes, pero entonces se dio cuenta de que apenas hablaba. Según explicó, la gente que fue a socorrerla recibió golpes de la policía. Fue atendida de inmediato por una doctora que apareció en la zona de los hechos y fue trasladada a la residencia Almirante Vierna –hoy Hospital Xeral de Vigo–, donde ingresó en coma profundo. Murió el día 12 a causa de un derrame cerebral. Siguiendo el criterio del médico del juzgado de guardia, la causa más probable del percance fue un aneurisma "consecuencia de una fuerte emoción". En la noticia sobre su entierro, la agencia EFE informó de que "según ha revelado la autopsia, las causas de su muerte han sido naturales, ya que su cuerpo no presentaba ningún signo de violencia".
- Nombre: Elvira Parcero Rodríguez
- Edad: 21 años
- Lugar y fecha de los hechos: Vigo (Pontevedra), el 10 de abril de 1978
- Lugar y fecha de la muerte: Vigo (Pontevedra), el 12 de abril de 1979
- Causa de la muerte: aneurisma
- Contexto de los hechos: manifestación laboral
- Cuerpo policial responsable: Policía Armada