Gregorio Marichalar Aristiaran
63 anys / Ferit a Errenteria (Guipúscoa) per repressió al carrer el 13 de maig del 1977. Mort a Sant Sebastià el 23 de maig

Mentre a Pamplona es produïen els fets que van posar fi a la vida de José Luis Cano Pérez, a Errenteria (Guipúscoa) es van produir uns successos que es van acabar cobrant la tercera víctima mortal de la Setmana Pro Amnistia. La primera havia estat Rafael Gómez Jáuregui, que havia mort el dia anterior a Errenteria. L'endemà, 13 de maig, la localitat guipuscoana va viure una situació de tensió extrema. Al migdia es va celebrar una assemblea amb unes quatre mil persones en la qual es va denunciar la manipulada versió oficial dels fets. L'assemblea va ser dissolta al cap de vint minuts per efectius policials que van envestir contra els concentrats amb els seus Land Rover. A partir d'aquell moment es van produir enfrontaments i es van aixecar barricades al llarg de tot el dia. Cap a dos quarts d'onze de la nit, Gregorio Marichalar va ser ferit per un impacte de bala al pit quan estava observant amb el seu fill des del balcó del seu domicili els incidents del carrer. Va ser ingressat a l'UVI de la residència sanitària Nuestra Señora de Aránzazu de Sant Sebastià (Guipúscoa), on va ser operat d'urgència. Va morir deu dies després.
Gregorio Marichalar Aristiaran va ser la quarta víctima mortal de la Setmana Pro Amnistia. Les altres tres van ser Rafael Gómez Jáuregui, José Luis Cano Pérez i Luis Santamaría Miquelena.
- Nom: Gregorio Marichalar Aristiaran
- Edat: 63 anys
- Lloc i data dels fets: Errenteria (Guipúscoa), el 13 de maig del 1977
- Lloc i data de la mort: Residencia Nuestra Señora de Aránzazu (Sant Sebastià, Guipúscoa), el 23 de maig del 1977
- Causa de la mort: impacte de bala
- Context dels fets: manifestació política
- Cos policial responsable: Policia Armada
____________________________
Mientras en Pamplona se producían los hechos que acabaron con la vida de José Luis Cano Pérez, en Rentería (Guipúzcoa), se produjeron unos sucesos que se acabaron cobrando la tercera víctima mortal de la Semana Pro Amnistía. La primera había sido Rafael Gómez Jáuregui, fallecido el día anterior en Rentería. Al día siguiente, 13 de mayo, la localidad guipuzcoana vivió una situación de tensión extrema. Al mediodía se celebró una asamblea con unas cuatro mil personas en la que se denunció la manipulada versión oficial de los hechos. La asamblea fue disuelta a los veinte minutos por efectivos policiales que embistieron contra los concentrados con sus Land Rover. A partir de ese momento se produjeron enfrentamientos y se levantaron barricadas durante todo el día. Sobre las diez y media de la noche, Gregorio Marichalar fue herido por un impacto de bala en el pecho cuando estaba observando con su hijo desde el balcón de su domicilio los incidentes que se producían en las calles. Fue ingresado en la UVI de la residencia sanitaria Nuestra Señora de Aránzazu de San Sebastián (Guipúzcoa), donde fue operado de urgencia. Murió al cabo de diez días.
Gregorio Marichalar Ayestaran fue la cuarta víctima mortal de la Semana Pro Amnistía. Las otras tres fueron Rafael Gómez Jáuregui, José Luis Cano Pérez y Luis Santamaría Miquelena.
- Nombre: Gregorio Marichalar Aristiaran
- Edad: 63 años
- Lugar y fecha de los hechos: Errenteria (Guipúscoa), el 13 de mayo de 1977
- Lugar y fecha de la muerte: Residencia Nuestra Señora de Aránzazu (San Sebastián, Guipúzcoa), el 23 de mayo de 1977
- Causa de la muerte: impacto de bala
- Contexto de los hechos: manifestación política
- Cuerpo policial responsable: Policía Armada