José Ignacio Arregi Izaguirre
30 anys / Mort a Madrid per tortura el 13 de febrer del 1981

Ignacio Arregi 'Usurbil' va ser detingut el 4 de febrer del 1981. Era membre d'un comandament d'ETA-m que tenia la intenció de segrestar el vicepresident d'una entitat bancària a Madrid. Va ser detingut juntament amb Isidro Etxabe, després que es produís un tiroteig i que dos dels seus acompanyants aconseguissin fugir. Segons la versió policial dels fets, la detenció va ser violenta; Arregi va ser colpejat i Etxabe va rebre l'impacte d'una bala en una espatlla. A continuació, a Arregi se li va aplicar la legislació antiterrorista vigent, que va comportar la seva incomunicació en dependències policials fins al dia 12, quan, en deteriorar-se el seu estat de salut a causa de les tortures de què va ser objecte, va ser traslladat a l'Hospital Penitenciari de Carabanchel, on va morir l'endemà.
Segons un funcionari de presons en declaracions a la revista Cambio 16, "Nunca la poli nos había entregado un preso así". Igualment, un alt càrrec del ministeri de Justícia va filtrar a la premsa que Arregi va arribar a Carabanchel "destrozado". Anys després, l'inspector protagonista del llibre Yo maté un etarra es va referir a aquests fets amb les paraules següents: "Los policías se comportaron en aquella ocasión como una genuina manada de lobos rivalizando por un trofeo. Finalmente concluyeron su disputa descuartizando a su víctima".
La mort d'Arregi va produir una forta commoció, en constatar-se de manera explícita la sospita que en determinades casernes i comissaries encara se seguia practicant la tortura.
- Nom: José Ignacio Arregi Izaguirre
- Edat: 30 anys
- Lloc i data de la mort: Madrid, el 13 de febrer del 1981
- Causa de la mort: tortura
- Context dels fets: detenció per militància a ETA
- Cos policial responsable: Cos Superior de Policia
____________________________
Ignacio Arregi 'Usurbil' fue detenido el 4 de febrero de 1981. Era miembro de un comando de ETA-m que tenía la intención de secuestrar al vicepresidente de una entidad bancaria en Madrid. Fue detenido junto a Isidro Etxabe después de que se produjera un tiroteo y que dos de sus acompañantes consiguieran huir. Según la versión policial de los hechos, la detención fue violenta; Arregi fue golpeado y Etxabe recibió el impacto de una bala en un hombro. A continuación, a Arregi se le aplicó la legislación antiterrorista vigente, que comportó su incomunicación en dependencias policiales hasta el día 12, cuando, al deteriorarse su estado de salud debido a las torturas de las que fue objeto, fue trasladado al Hospital Penitenciario de Carabanchel, donde murió al día siguiente.
Según un funcionario de prisiones en declaraciones a la revista Cambio 16, "Nunca la poli nos había entregado un preso así". Igualmente, un alto cargo del ministerio de Justicia filtró a la prensa que Arregi llegó a Carabanchel "destrozado". Años después, el inspector protagonista del libro Yo maté un etarra se referirió a estos hechos con las siguientes palabras: "Los policías se comportaron en aquella ocasión como una genuina manada de lobos rivalizando por un trofeo. Finalmente concluyeron su disputa descuartizando a su víctima".
La muerte de Arregi produjo una fuerte conmoción, al constatarse de forma explícita la sospecha de que en determinados cuarteles y comisarías todavía se seguía practicando la tortura.
- Nombre: José Ignacio Arregi Izaguirre
- Edad: 30 años
- Lugar y fecha de la muerte: Madrid, el 13 de febrero de 1981
- Causa de la muerte: tortura
- Contexto de los hechos: detención por militancia en ETA
- Cuerpo policial responsable: Cuerpo Superior de Policía